De igual manera podríamos preguntar:
¿ Quién o qué determina que un acto es un Acto de Amor ?

Los juicios de valor igual que los criterios, se modifican en el tiempo. Se establecen a partir del quorum, del raiting, de la moda, del sensacionalismo y la demanda.
La publicidad, la mercadotécnia, la difusión y los medios intervienen en ello.
Lo que creemos que hoy no sirve, mañana se vuelve parangón, prototipo a seguir. Y lo que hoy consideramos como vanguardia, mañana se olvida y se desecha.

El tema, por demás abstracto y controvertido, nos remite a críticos e historiadores. Y por conformidad o pereza de reflexión, acatamos sus juicios.

Una obra, es una Obra de Arte, cuando nace en lo profundo del sentimiento y necesita exteriorizarse. Cobrar vida. Salir y formar parte del mundo exterior. Darse al mundo. Provocar algo en el espectador. Modificar en algo su entorno.

En una conversación con un gran amigo pintor, me sorprendí al saber que había abandonado la Pintura, despues de dedicarse toda su vida a ella, pues a su juicio la computación, el ploteo y la cibernética, eran el Arte actual y del mañana convirtiendo la pintura de caballete en obsoleta.
Debatimos sosteniendo yo que no importaba el medio, la técnica o la herramienta para expresarse, mientras prevaleciera la necesidad intrínseca e inacallable de manifestar algo. De crear sacando a la luz una intención nacida en la necesidad de transmitir algo, de decir algo, que grita por salir de alguna manera. Además, la Pintura en específico, ha tenido varias muertes en el correr de la historia. Más siempre resurge y se restablece en la cúspide de las Artes Plásticas.

El Arte, el Artista, la Obra de Arte y el Espectador cuando se involucra, están más allá del bien y del mal. No hay reglas. Pudiera haber parámetros, pero es necesaria una apertura y entrega total por parte del Artista y del Espectador.

La medida de entrega, autenticidad y compromiso total del Creador, del Artista, como vehículo, como medio, como un obrero del Arte. Y del Espectador como receptor final, son los dos vértices de la base del triangulo mágico, energético, cuántico......del Arte. Y en el tercer vértice aparece enigmática: la Obra de Arte.

Son el Artista, la Obra de Arte y el Espectador, lo único que determina cuándo una obra es una Obra de Arte. Siendo que, cuando sucede y se crea esta interrelación atemporal entre los tres, implican: Arte.
México 2008 © All Rights Reserved / Derechos Reservados.| EB
¿ Quién o qué determina que una obra es una "Obra de Arte" ?